Hace un
rato he leído esta palabra en un post y decidí postearla yo…. Jamás la había
oído. Curiosamente, no se encuentra definida en el diccionario de la RAE, pero
la Wikipedia la
define como “una capa de la columna de
agua en la que la salinidad del agua cambia rápidamente con la profundidad”.
Se trata
de un fenómeno que se da en la desembocadura de un río o tras una fuerte lluvia
sobre el mar. El agua dulce, al ser menos densa que el agua salada digamos que
flota, y se produce un efecto visual muy curioso parecido al que se da cuando
juntamos agua con aceite.
En los
cenotes del Yucatán (península mexicana), es frecuente que el agua del mar
se filtre en las aguas de los ríos subterráneos, produciendo este fenómeno...
No hay comentarios:
Publicar un comentario